Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrar los servicios que prestamos, editar información estadística y analizar sus hábitos de navegación. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Al hacer click en la entrada de menú Comprendido, acepta su utilización. Al hacer click en la entrada de menú Configurar y/o Rechazar, es posible configurar y/o rechazar la instalación de cookies.
Empia advierte de la falta de socorristas que podría impedir abrir piscinas en Madrid
De acuerdo a la Asociación de Empresarios de Mantenimiento Profesional de Instalaciones Acuáticas se trata de un problema recurrente durante los últimos años a causa de las trabas burocráticas, pero que este año se ha agravado aún más con nuevas legislaciones al respecto.
“Esta falta de socorristas que supera los 800 profesionales, procedentes de otras CCAA o de países extranjeros como (Argentina o Perú), para las piscinas que hay bajo la normativa de la Comunidad de Madrid pone en riesgo la apertura de éstas el próximo 10 de junio o, en su defecto, la reducción de horarios”, denuncia Empia, órgano oficial de representación las empresas del sector y agentes implicados, como socorristas, técnicos de mantenimiento, usuarios o gestores.
Entre los motivos de esta problemática se encuentra la Orden 1239/21 de 30 septiembre de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid por la que regula la formación necesaria para prestar servicio de socorristas en piscinas. Esta orden limita a socorristas de otras CCAA o países a trabajar en Madrid al obligar hacer el curso de socorrista dentro de la Comunidad de Madrid. “Así las cosas, el riesgo de no apertura de piscinas si no hay un cambio inminente ante esta normativa es una realidad”, según denuncia Empia.
Adicionalmente, a principio de año, cuando Empia mantuvo una reunión con Delegación de Gobierno para establecer las pautas a la hora de presentar los expedientes de los socorristas extranjeros, en este caso de origen peruano, para poder ejercer su trabajo en las piscinas de Madrid. Estos trámites fueron realizados en febrero y marzo en el país de origen, lo que supondría haber contado con el margen suficiente de aprobación para incorporarse a los puestos de trabajo en junio. Sin embargo, “tampoco nada de esto ha llegado a materializarse porque ahora la Delegación de Gobierno exige, de manera extra y sin previo aviso, una homologación de estudios que no permitirá a estos 800 profesionales trabajar en las piscinas en su próxima apertura”.
“Llevamos con este problema varios años y en lugar de solucionarse esta temporada ha ido a peor. Tememos por el retraso, la reducción de horarios o directamente cierre de muchas piscinas. Necesitamos poner ya solución a esta falta de socorristas, cuya figura también es fundamental para la seguridad de los bañistas”, ha apuntado Raul Viyuela, Presidente de Empia. “Solicitamos una agilización de estos procedimientos y que las normas se adecuen a la realidad existente, siempre teniendo por bandera la profesionalidad, pero también la agilización y la colaboración de las instituciones ante este problema”, ha añadido D. Enrique González, Vicepresidente de Empia.
Además, en 2023, Empia quiere dar un paso más allá con el lanzamiento de un Manifiesto durante los próximos días. La Asociación no descarta tampoco la convocatoria de movilizaciones o concentraciones si el problema persiste.
Comparte el contenido:
Entradas Recientes
Empia advierte de la falta de socorristas que podría impedir abrir piscinas en Madrid
31 de mayo de 2023El primer espacio deportivo 100% renovable
31 de mayo de 2023Feria Saludable Solidaria 2023 en Villanueva del Pardillo
28 de marzo de 2023